La Comisión Europea calcula que alrededor del 6% del PIB de la UE depende de sistemas de navegación satelital.
Un reciente informe de la Comisión Europea calcula que más de un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) de la Unión Europea, más de US$1 billón anual, depende de alguna forma de los sistemas de navegación satelital.

Los académicos expresan su temor porque consideran que son demasiadas las aplicaciones que tienen muy poca o ninguna alternativa de respaldo para cuando la señal satelital no llega con nitidez.
clic Lea también: Los sistemas GPS, vulnerables a ciberpiratas
Los receptores deberían ser capaces de usar diversas fuentes para obtener datos, afirman.
Los sistemas de salvaguarda suelen ser inadecuados o no están suficientemente probados
Jim Norton, co autor del informe
"Podría pasar que si algunos de esos sistemas fallan simultáneamente, se cause un daño comercial o incluso la pérdida de vidas, y eso es totalmente evitable", afirmó.
Valor económico
Los sistemas de posicionamiento satelital, como el estadounidense GPS, son cada vez más populares: en autos, celulares, sistemas financieros, transporte aéreo, agricultura, servicios de emergencia, etc.Pero los ingenieros británicos muestran su preocupación por el hecho de que se haya generado tanta dependencia de algo relativamente débil: es como la luz de una bombilla a 20.000 kilómetros, algo muy susceptible de sufrir interferencias.
Y estas van desde fenómenos naturales, como la actividad solar, a otras de origen humano, como el sabotaje. Ambas pueden inducir errores en la información o simplemente cancelarla
"La clave es el concepto de fallo en cascada", dice Jim Norton, coautor del informe.

El informe británico eleva diez recomendaciones para evitar el exceso de dependencia del GPS.
"Los sistemas de salvaguarda suelen ser inadecuados o no están suficientemente probados", agrega el científico.
Para Norton, "los riesgos podrían gestionarse y reducirse si el gobierno y la industria trabajaran juntos".
Diez recomendaciones
El informe eleva diez recomendaciones, tres relativas a incrementar la toma de conciencia sobre el problema y hacer que los usuarios perciban sus propias vulnerabilidades y posibles soluciones de seguridad.Otras dos se refieren a hardware, como mejorar los estándares de la tecnología de las antenas receptoras.
También alaba el sistema de radio navegación eLoran, que consideran una alternativa válida como respaldo.
Y las otras cinco se refieren a cuestiones políticas, como la sugerencia de que sean prohibidos los equipos capaces de hacer interferencias, como los que emplean las mafias que roban autos de gama alta para evitar ser seguidos. En el mercado, pueden conseguirse por menos de US$35.
0 comentarios:
Publicar un comentario