Los nuevos teléfonos inteligentes estarán disponibles en Estados Unidos a partir del 8 de noviembre.
"Esperamos que estén de acuerdo con nosotros en que hemos construido un nuevo tipo de teléfono" aseguró Steve Ballmer, presidente de Microsoft.
Con Windows Phone 7 "nos enfocamos en cómo la gente real quiere usar sus telefonos cuando está en movimiento", afirmó Ballmer quien destacó que su dispositivo es rápido y personalizable.
Una de las cosas que más llaman la atención del sistema operativo para celulares de Microsoft es su integración con Xbox Live, el servicio de internet de la consola de videojuegos.
El teléfono permitirá acceder a la comunidad de Xbox e incluso jugar algunos títulos tanto en el dispositivo como en la consola.

El sistema de Microsoft saldrá a la venta en nueve teléfonos diferentes.
En la presentación, Ballmer mostró nueve distintos teléfonos que contarán con Windows, fabricados por LG, Samsung, HTC y Dell.
Los aparatos saldrán a la venta en noviembre en EE.UU.. En México y España en la temporada navideña y en el resto de América Latina en el 2011.
La clave latinoamericana
Fecha de venta de Windows Phone 7 y modelos
- México: LG Optimus 7 con Telcel (temporada navideña)
- España: HTC HD7, Samsung Omnia 7, LG Optimus 7 con Movistar (temporada navideña); HTC 7 Trophy y LG Optimus 7 con Vodafone (temporada navideña)
- Puerto Rico: HTC Surround, Samsung Focus, LG Quantum con AT&T (8 de noviembre)
- Resto de América Latina: 2011
Varios analistas han predicho que en unos cuantos años habrá más gente navegando internet en dispositivos móviles que en computadoras de escritorio.
"Para nosotros es crítico tener éxito en este producto" dijo a BBC Mundo Ricardo Vargas Lugo Cantú, gerente de mercadotecnia de comunicación móvil para Microsoft Latinoamérica y agregó: "Estamos apostando a largo plazo".
Pero a pesar de que Latinoamérica es uno de los mercados de telefonía celular más grandes del mundo, los teléfonos inteligentes representan una mínima porción del sector.
A pesar de ello, América Latina podría ser uno de los mejores mercados del Windows Phone 7 si los teléfonos de última generación logran despegar.
"Una de las cosas que están limitando la adopción de teléfonos inteligentes en América Latina es el precio, pero en cuanto los precios bajen la adopción va a ser masiva. Y nosotros estaremos listos", dijo Vargas Lugo a BBC Mundo.
"Llegan un poco tarde"
Pero con el iPhone, Blackberry y Android en el mercado, ¿es este el momento oportuno para lanzar nuevos teléfonos?Una de las cosas que están limitando la adopción de teléfonos inteligentes en América Latina es el precio, pero en cuanto los precios bajen la adopción va a ser masiva. Y nosotros estaremos listos
Ricardo Vargas Lugo Cantú, Microsoft Latinoamérica
Microsoft, sin embargo, no cree que ha llegado tarde.
"Estamos en el momento correcto. Cada trimestre hay una fotografía distinta del mercado de teléfonos inteligentes. La gente está preparada para tener experiencias distintas. No hay un paradigma único de cómo deben hacerse las cosas", afirma el ejecutivo de Microsoft Latinoamérica.
"En los próximos años crecerá el segmento de telefonía inteligente y hay espacio para que podamos competir con otras marcas", reitera a BBC Mundo.
¿El fantasma del teléfono Kin -dirigido a adolescentes y que Microsoft descontinuó- podría opacar al Windows Phone 7?
"La audiencia de Windows Phone es más amplia que la que tuvo el Kin, que era un producto de nicho. Cuando se decidió terminar con Kin fue porque decidimos concentrarnos en el Windows Phone 7. El consumidor final de ambos productos es muy distinto", enfatiza Vargas Lugo.
Quizá eso mismo pensaba el presidente de Microsoft, Steve Ballmer, hace unos días cuando dijo: "El futuro está en nuestras manos, pero no lo tenemos seguro. Tenemos que inventar, crear, mirar hacia el futuro e ignorar nuestro pasado".
0 comentarios:
Publicar un comentario