Genes y familia
El doctor Michael Blaise Cook, quien dirigió la investigación en el Instituto Nacional de Cáncer en Maryland, Estados Unidos, expresa que no es claro porqué surge este vínculo.
"El estudio muestra una asociación entre la altura y el cáncer testicular pero todavía no logramos entender porqué una mayor altura aumenta el riesgo de un hombre de sufrir la enfermedad", señala el investigador.
Los científicos analizaron datos de más de 10.000 hombres.
Y las investigaciones demuestran que el historial médico, los factores étnicos, la criptorquidia (el descenso incompleto de uno o ambos testículos) y la edad también tienen un impacto en el riesgo.
Según Sara Hiom, directora de información de la organización Cancer Research Uk "los hombres altos no deben alarmarse por esta investigación ya que menos de cuatro de cada 100 masas testiculares resultan cancerosas".
"Pero es muy importante que los hombres estén conscientes de cualquier cambio en el tamaño y peso de sus testículos y no retrasen la consulta médica si están preocupados".
"Esto es particularmente importante para los jóvenes ya que el cáncer testicular es más común entre los menores de 35 años".
"La prognosis del cáncer testicular también es una de las mejores entre todos los tipos de cáncer, incluso cuando la enfermedad se ha propagado los pacientes suelen curarse".
La experta agrega que "todavía hay muy poca información sobre las causas del cáncer testicular, pero es una enfermedad que puede afectar a hombres de cualquier altura".
0 comentarios:
Publicar un comentario