
“Las vieiras que habitan a una profundidad de 20-22 metros son muy útiles por ser muy sensibles a la contaminación. La absorben, la filtran y luego expulsan agua limpia”, según la jefa de la dirección ecológica en Kozmino Natalia Výjodtseva, quien añadió que aunque estos moluscos sean más conocidos por su capacidad de filtrar la suciedad como, por ejemplo, el petróleo y los metales pesados, el principal objetivo de su cría es el control y el mantenimiento de una buena calidad de agua en la bahía.
“Si los expertos lo consiguen, podremos crear unas colonias grandes de vieiras, almejas y algas para que puedan filtrar el agua y mantenerla limpia”, comentó Výjodtseva. El director general del puerto Borís Mélnikov anunció que esta iniciativa por el control del agua se lanzará a finales del mes cuando los biólogos instalen 80 redes tubulares con 10.000 vieiras en el fondo de la zona portuaria.
Las vieiras son una familia de moluscos bivalvos, emparentados de cerca con las almejas y las ostras. Viven en aguas profundas de la mayor parte de los mares, sobre bancos de arena limpia y firme cerca de la costa, hasta 100 metros de profundidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario